UGT amenaza con declarar "persona no grata" a Felipe González -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uos veinte mil trabajadores (veinticinco mil según los organizadores) participaron esta noche en una manifestación por la reindustrialización de Madrid encabezada por los líderes de UGT y CCOO, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez respectivamente.
La manifestación contaba también con el apoyo del presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina; la Federación Socialista Madrileña (FSM), Izquierda Unida, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, el sindicato USO y algunas organizaiones de pequeños y medianos empresarios.
Redondo y Gutiérrez manifestaron que los sindicatos seguirán exigiendo al Gobierno una política industrial activa que no dé la espalda a la realidad de la crisis que está atravesando el sector secundario en Madrid, la cornisa cantábrica y otras regiones españolas.
El líder de UGT afirmó que el Gobierno "está llevando a España a un profundo empobrecimiento, porque no hay ningún país que pueda ser fuerte económicamente con una industria que cada día está má debilitada".
A su juicio, "cualquier Gobierno inteligente cambiaría de actitud y se sentaría a negociar con las centrales sindicales la salida a una política económica que ha tocado techo".
Precisó que los sindicatos mayoritarios no contemplan todavía la posibilidad de una nueva huelga general "pero esta situación no puede seguir así de manera indefinida".
Por su parte, Antonio Gutiérrez manifestó que el Gobierno central debe llegar a un compromiso con los sindicatos "para frenar el decliveindustrial y empezar a hablar de nuevas industrias que generen más y mejor empleo".
A este respecto, expresó su confianza en que las declaraciones del presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, en apoyo la manifestación sindical se traduzcan en un respaldo a las propuestas sindicales de industrialización.
Al término de la manifestación, el secretario general de UGT de Madrid, José Luis Daza, afirmó que su sindicato declarará "persona no grata" a todos los políticos o altos cargos que antengan la tesis de que la solución a los problemas de la industria exige salarios bajos, "llámese José María Cuevas o Felipe González".
Afirmó asimismo que la política económica del Gobierno es "antisolidaria y antisocialista" y agregó que, "si el ministro de Industria, Claudio Aranzadi, sigue pensando que la mejor política industrial es la que no existe, lo mejor que puede hacer es dimitir y cerrar el ministerio".
El líder de CCOO de Madrid, Rodolfo Benito, aseguró que el único tejido productio que fomenta la Administración "es la fábricación de facturas falsas del IVA".
Acusó a la patronal de defender "la economía retrógrada de hace cien años, con salarios bajos, sobreexplotación y precariedad en el empleo", e instó al presidente de Madrid, Joaquín Leguina, a pasar "de las palabras a los hechos" en su apoyo a los sindicatos.
En su opinión, si Leguina considera que la manifestación de hoy es "oportuna" (como declaró ayer), debería "plantar cara al Gobierno central" y exigir un cambio n la política industrial.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1991
M