UGT AFIRMA QUE EL PP PRETENDE AUMENTAR LA POLÍTICA DE CONCIERTOS Y VOLVER A LA LOCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT) afirmó hoy que el PP, a través del documento "Por una Educación de calidad con equidad y libertad", pretende aumentar la política de conciertos y volver a la ley educativa del PP (la LOCE) en las comunidades autónomas en las que gobierna.
En el compromiso firmado por el PP, se plantean unas directrices comunes, que serán aplicadas en las autonomías "populares" (Baleares, Castilla Y León, Madrid, La Rioja, Murcia y Valencia).
Según valoró hoy FETE-UGT a través de un comunicado, "los elementos de cohesión y coordinación de las políticas educativas de las comunidades autónomas deben pactarse en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación, con el fin de alcanzar un sistema educativo vertebrado y homologable a nivel del Estado".
A su juicio, con "la firma de acuerdos parciales entre Comunidades Autónomas dependiendo del color político de éstas", sólo se consigue "crear confusión, en un momento en el que acaba de aprobarse la LOE".
El sindicato arremetió contra algunas medidas planteadas por el PP en el documento. En concreto, con el hecho de que, en su opinión, en estas regiones vaya a primar el derecho de los padres a elegir centro sobre el derecho a la educación de los alumnos, rompiendo "el equilibrio entre ambas redes educativas" (privada y pública).
Asimismo, incide en que el documento del PP reinstaura medidas que incluía la LOCE, como los "itinerarios" en Educación Secundaria Obligatoria, o la creación de centros docentes con especialización curricular (en los que se refuerza la formación en algunas materias).
Otras de las medidas planeadas por el PP, contra las que se manifestó el sindicato, son la puesta en marcha de un plan de choque contra el fracaso escolar que, a juicio del sindicato, es insuficiente, y un número excesivo de evaluaciones de diagnóstico (al sumarse, las fijadas por el PP, a las establecidas por Ley para todo el territorio nacional).
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
C