UGT ADVIERTE QUE LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO DE LAS PENSIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO HARIAN INVIABLE EL PACTO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

UGT advirtió hoy que el establecimiento de un nuevo sistema de revalorización de las pensiones que supusiera una perdida de poder adquisitivo "importante" para los juilados y el abaratamiento del despido "harían inviable un acuerdo social".

En un comunicado, el sindicato socialista rechaza frontalmente estas dos medidas y manifiesta que "con esta política del Gobierno de anuncios consumados" se están creando dificultades añadidas a las negociaciones en curso y distanciando las posibilidades de acuerdo.

El sindicato ugetista deja claro que no concibe un acuerdo social en el que las pensiones pierdan poder adquisitivo, posibilidad anunciada recientemente por elministro de Economía, Pedro Solbes, o se facilite y abarate el despido, como apuntaba ayer el informe de coyuntura del mismo departamento.

Para UGT, ambas medidas, unidas a la intención del Ejecutivo de congelar la retribución de los empleados públicos y de recortar los salarios, provocarían una importante pérdida en la participación de las rentas salariales en la renta nacional, sin que exista ninguna garantía de que ello se convierta en compromisos de creación de empleo.

Esto, según los responsbles del sindicato socialista, "evidencia una concepción por parte del Gobierno del pacto social netamente diferente de la que defendemos desde la UGT". El sindicato deja claro que un acuerdo social es "posible y conveniente", pero sobre la base de los criterios que recientemente aprobó el comité confederal de UGT.

Esos criterios son un cambio profundo de la política económica orientado a reactivar la economía y crear empleo, una política de rentas que garantice el poder adquisitivo y contribuya a sosener la demanda y a dar un tratamiento equilibrado a todas las rentas, el mantenimiento de las prestaciones sociales y una reforma "en positivo" del mercado de trabajo.

UGT señala que hará todo lo posible por alcanzar un acuerdo que establezca las bases para una salida "eficaz y equilibrada" a la actual crisis, lo que, a su juicio, no sería posible con medidas como las que vienen anunciando en los últimos días responsables económicos.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1993
NLV