UGT ADVIERTE QUE NO ADMITIRA LA MODIFICACION DEL SISTEMA SANITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT advirtió hoy que la modificación de la Ley General de Sanidad puede desembocar no en una mejora del actual sistema sanitario, "sino en el hundimiento de este sistema".
La advertencia queda reflejada en un documento que UGT ha enviado a los partidos políticos para que conozcan la postura del sindicato en política sanitaria, que se suma a otros similaes que incluyen propuestas en materia de pensiones, enseñanza y empleo.
Aunque el sindicato no cita al Partido Popular, señala que "no se puede hablar de modificación de la Ley General de Sanidad sin argumentar alternativas viables para su mejor funcionamiento", y expresa su temor ante la posibilidad de que el interés último de la modificación de la ley sea acabar con el Sistema Público de Salud.
Según UGT, la propuesta de establecer un sistema libre de sanidad, como ocurre en Valencia, basado enla financiación pública pero en una gestión privada eleva los coste de administración y obliga a pagar más por la misma atención.
Asimismo, la central se refiere a la experiencia puesta en marcha por los gobiernos conservadores británicos, que transfirieron la gestión sanitaria a un entramado de empresas públicas o sociedades privadas.
El sindicato mantiene que esta política redujo el nivel de satisfacción de los usuarios, provocó tensiones en las relaciones interprofesionales de los diversos gruos y niveles de trabajadores del sistema sanitario y no mejoró el nivel de asistencia.
Además, afirma que muchos hospitales entraron en quiebra técnica y requieron una financiación pública extra y que el gasto real sanitario disminuyó.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1996
GJA