UGT ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO HABRA ACUERDO EN EL PLAN DE EMPLEO SI NO MODIFICA SUSTANCIALMENTE SUS PROPUESTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT advirtió hoy al Gobierno que, para que haya un acuerdo sobre el Plan de Empleo, es necesario que el Ejecutivo modifique sustancialmente sus propuestas y fije objetivos concretos de creación de empleo y de mejora de las oportunidades de empleo.
El sindicato que lidera Cándido Méndez hizoesta aclaración al Gobierno a través de un comunicado difundido unas horas antes de la reunión que el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, mantendrá esta tarde con responsables de UGT y CCOO para hablar sobre el Plan de Empleo, después de que los sindicatos rechazaran el borrador que les remitió el Gobierno el pasado martes.
A juicio de la Ejecutiva de UGT, que se reunió hoy por primera vez tras haber sido elegida en el pasado Congreso Confederal de UGT, "hasta el momento el Ejecutivo no ha ado ninguna señal convincente de que desee poner tanto empeño en resolver el problema del desempleo como el que ha puesto para incorporar nuestro país a la moneda única".
Para UGT, el elevado grado de acuerdo que ha mostrado la CEOE con las propuestas del Plan de Empleo del Gobierno "conduce a pensar que el Ejecutivo puede estar nuevamente tentado de dar un nueva satisfacción a los empresarios, en lugar de mejorar las oportunidades de los desempleados".
UGT denuncia que el Plan de Empleo del Gobirno no fija objetivos de creación de empleo y reducción del paro, no aclara el esfuerzo suplementario a realizar y carece de políticas y medidas que refuercen la creación de empleo, lo que, a su juicio, demuestra que el Gobierno se muestra remiso a asumir plenamente sus responsabilidades frente al problema del desempleo.
El Plan de Empleo y la marcha de las discusiones con el Gobierno han acaparado gran parte de la primera reunión de la nueva Ejecutiva de UGT, en la que no se han abordado todavía las areas que se asignarán a los secretarios ejecutivos.
En el Congreso Confederal de UGT celebrado este mes se decidió modificar la estructura de la Ejecutiva, de manera que sólo hay cuatro secretarios con cartera (el secretario general y los de Acción Sindical, Organización y Tesorería), y los siete restantes son secretarios ejecutivos, sin cargo concreto.
Fuentes de UGT consultadas hoy por Servimedia explicaron que la Ejecutiva se reunirá después de Semana Santa para estudiar este tema y asignar ls tareas a los secretarios ejecutivos, una vez que las federaciones y uniones del sindicato celebren sus respectivos congresos y elijan a sus nuevas direcciones.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1998
NLV