UGT ADVIERTE AL GOBIERNO QUE LOS MAESTROS QUE DAN CLASE EN SECUNDARIA COBRARAN COMPLEMETO, PESE A LA SENTENCIA DEL SUPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT advirtió hoy al Ministerio de Educación (MEC) que los maestros que dan clase en el primer ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) lograrán por la vía de la "presión" y no de la "concesión" unilateral del Gobierno su reinvidicación de cobrar el complemento de destino superior, aunque el Tribunal Supremo haya dictado una sentencia en sentido contrario.
El sindicato aseguró en un comunicado que la aceptación de esta reivndicación será incluso determinante para que las centrales sindicales y el MEC lleguen a un acuerdo en las negociaciones que tienen abiertas sobre la situación del profesorado.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ha dictado un auto, facilitado hoy a los medios de comunicación por el ministerio, en el que admite el recurso de casación presentado por el abogado de Estado contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, que falló a favor de un maestro que impartía docecia en el primer ciclo de la ESO y que percibía el complemento 21, cuando, a su juicio, debía cobrar el destino nivel 24, que es el que corresponde al puesto de trabajo que desempeñaba.
Ahora, el Supremo ha dicho que el hecho de que la LOGSE autorizase a los actuales profesores de EGB integrados en el cuerpo de maestros a dar clases en el primer ciclo de la ESO no produce efectos sobre la percepción de un complemento de destino superior, proque esta ley nada modificó al respecto.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1998
JRN