UGT ADVERTIRA AL GOBIERNO EN LA REUNION DEL LUNES QUE NO VUELVA A ADOPTAR MEDIDAS UNILATERALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno convocó hoy a UGT y CCOO a una reunión el próximo lunes, para explicar a los sindicatos la situación económica actual y las medidas que el Gobierno está estudiando para combatir la crisis, según informaron a Servimedia fuentes de UGT.
La reunión, a la que acudirá el ministo de Trabajo, José Antonio Griñán, el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, y el de Empleo, Marcos Peña, será solamente "informativa", según informó el Gobierno a los sindicatos, y se realizará al margen de otros contactos para alcanzar un pacto social.
No obstante, Apolinar Rodríguez, secretario general de Acción Sindical de UGT, aseguró a esta agencia que el sindicato indicará al Gobierno el lunes que no puede adoptar medidas "unilaterales", en referencia a las anunciadas ayer por el minstro de Economía, Pedro Solbes, una vez que se ha abierto el proceso de negociación.
Rodríguez dijo que un pacto por el empleo requiere "eficacia y equidad". Para UGT, ambos aspectos se han quebrado; la eficacia, porque a tenor de las medidas propuestas el paro va a seguir aumentando; y la equidad, porque la lucha contra el fraude en el cobro de desempleo no se ve correspondida por un mayor control del fraude fiscal.
A su juicio, las posibilidades económicas que se obtendrían de un mayor control el cobro de prestaciones sociales "son pequeñas, comparadas con el fraude fiscal y del IVA".
Sobre el posible aumento del Impuesto del Valor Añadido (IVA), dijo que la imposición indirecta "perjudica más a los que menos tienen, que son los que más compran en términos relativos", y consideró más importante controlar el fraude en este impuesto, que puede alcanzar una tercera parte de todo lo que se recauda por este concepto, según Rodríguez.
El secretario de Acción Institucional de UGT calificó de retroceso social incalculable" la nueva filosofía que a su juicio se desprende de la actuación gubernamental, "que con hambre se busca mejor empleo", al disminuir la cobertura de los parados.
El desempleado lo que necesita que el empleo exista, y a esto no se da solución desde el Gobierno. No podemos, además de tener un trabajador desempleado, tenerlo desesperado", aseguró.
Rodríguez calificó de "desacierto" la congelación salarial para los funcionarios que el Gobierno plantea para el año que viee, porque supondrá la desmotivación de los empleados públicos en sectores como la sanidad y la educación.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1993
L