UGT ACUSA A LA CEOE "REBELDIA INSTITUCIONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, acusó hoy a la patronal CEOE, en declaraciones realizadas a Servimedia, de haber entrado en "una dinámica de rebeldía institucional" para socavar el diálogo social.
Rodríguez dijo que la CEOE (que celebrará una asamblea general extraordinaria el próximo día 8 para decidir su postura ant la concertación social) "no puede escabullirse de los compromisos alcanzados en algunas materias, como la formación profesional".
Por otra parte, el dirigente ugetista se mostró convencido de que el ajuste presupuestario y fiscal aplicado por el Gobierno va a ser "un sacrificio inútil, porque con esta política económica, no servirá para relanzar la actividad".
A su juicio, el panorama del empleo en 1992 "es desalentador, de objetivo perdido. Lo triste es que, de no haber rectificaciones en los póximos meses, ese mismo panorama se podría trasladar a 1993".
DEBATE
Por esa razón, recalcó la necesidad de abrir un amplio debate para revisar el Plan de Convergencia, discutir los Presupuestos del Estado de 1993 e impulsar una política industrial más activa, "en lugar de empeñarse en mantener a toda costa una política económica fracasada".
Para Rodríguez, los Presupuestos del Estado de 1993 deben ser equilibrados, "pero siendo realistas en los objetivos de déficit público". En su opinión, losimpuestos "no deben ser aumentados, sino recaudados adecuadamente".
En cuanto a la posibilidad de convocar una nueva huelga general, el dirigente de UGT subrayó que el sindicato no hará un pronunciamiento definitivo al respecto hasta que se reúna el Comité Confederal, probablemente el próximo mes de diciembre.
Ese planteamiento descarta prácticamente la convocatoria de un paro general en otoño, que era la posibilidad inicialmente barajada por UGT y CCOO cuando convocaron la huelga del 28 de mayo. "Lo que está claro es que, en las próximas semanas, nuestra gran apuesta es por la negociación", recalcó Rodríguez.
A este respecto, fuentes de la dirección de CCOO consultadas por Servimedia coincidieron en señalar que la intención de esta central es "negociar" durante todo el mes de setiembre.
"La apuesta de CCOO pasa por la negociación y, aunque no renunciamos a ninguna medida de presión, sería el resultado de un diálogo que arruine el Gobierno", indicaron estas fuentes.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1991
M