UGT ACEPTARIA MODIFICAR EL SISTEMA EDUCATIVO SI EN LAS LAS PROXIMAS ELECCIONES GANARA EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de la Federación de Enseñanza de UGT, Luciano González, manifestó hoy en una comida con periodistas que su sindicato "estaría dispuesto a modificar el sistema educativo" propugnado por la Logse, si el grupo político que resulte victorioso en las próximas elecciones así lo decidira y siempre y cuando lo negociara con los sindicatos.

Luciano González respondió de esta forma a la pregunta formulada sobre el futuro de la reforma educativa en caso de que gane el PP en las elecciones próximas, aunque añadió que a "nosotros nos dará igual quién haga la política, nos importa lo qué se haga".

El secretario de FETE-UGT añadió que su federación ha mantenido reuniones con el PP y el PSOE para exponerles sus preocupaciones en materia educativa y en ambas agrupaciones políticas ha obervado que se ha abierto un proceso de modificación de las posiciones tradicionales.

Luciano González criticó también a la Administración educativa socialista por su escasa disposición a negociar con los sindicatos decisiones que afectan al colectivo de la enseñanza, y se refirió concretamente al aplazamiento en un año de la implantación de la Logse, "que se ha aparcado sin pactarse, por lo menos, con UGT".

Respecto a cómo se han mantenido las negociaciones con los sindicatos en otras comunidadesautónomas con competencias en materia educativa, el dirigente sindical añadió que en aquéllas donde el gobierno es débil, como en Canarias, "la negociación ha sido precipitada, pero se han conseguido mejoras importantes, aunque no se ha discutido un modelo educativo concreto".

Por el contrario, en Cataluña la rigidez en la negociación con los sindicatos ha impedido alcanzar acuerdos, añadió, mientras en el País Vasco la discusión se ha ceñido al diseño de un modelo de enseñanza pública.

Por otro ado, Luciano González rechazó el nuevo modelo de concurso de traslados de docentes, que permitirá a cada comunidad autónoma realizar su propio concurso e impedirá la movilidad de los profesores a nivel estatal, justo en un momento en el que "se consolida la movilidad laboral a nivel europeo".

Igualmente, González criticó el modelo de acceso a la función docente propuesto por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), ya que "no recoge nuestras espectativas de concurso de méritos".

FETE-UGT es patidaria de crear un modelo que permita dos oposiciones diferenciadas, una para los profesores interinos y otra para los licenciados y titulados, porque "entendemos que no son comparables ambas situaciones".

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1993
L