LAICIDAD

UGT ACEPTARÍA LA INVERSIÓN DE PARTE DEL FONDO DE PENSIONES EN LA BANCA SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD

- Pero advierte de que antes hay que aprobar la ley que el PP rechazó la pasada legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

UGT afirmó hoy que estaría dispuesto a aceptar que parte del Fondo de Reserva de la Seguridad Social se invierta en productos de la banca, siempre y cuando cumplan con los requisitos de seguridad.

El secretario de Empleo y Protección Social del sindicato, Jesús Pérez, afirmó a Servimedia que, mientras se cumpla con los requisitos, "los productos en los que se invierta nos son indiferentes".

No obstante, Pérez advirtió de que antes de que se pueda invertir parte del fondo en productos distintos a los de la deuda pública, será necesario aprobar la ley que regula este depósito y que el Gobierno retiró la pasada legislatura tras recibir el rechazo del PP.

"Esta ley sí que contó con el consenso de los sindicatos, y en un principio el PP dio el visto bueno, pero luego, no sabemos por qué, cambió de opinión y el Gobierno decidió retirarla", explicó.

Asimismo, Pérez subrayó que en ningún momento "se pondría en riesgo el capital principal de las pensiones", ya que sólo se invertiría una parte del fondo correspondiente a los interés que ha ido generando cada año.

El proyecto de ley que el Gobierno pactó con los agentes sociales en la pasada legislatura y que, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración, volverá a tratar de tramitar en el Parlamento, supone la posibilidad de invertir en Bolsa parte del fondo.

"¿Si hablamos de invertir en Bolsa, por qué no también en productos financieros?", apuntó Pérez, quien matizó que "no se trata de que ahora las pensiones vayan a salir en socorro de las entidades".

Asimismo, este proyecto de ley establecía, además de los requisitos de seguridad, una serie de mínimos de responsabilidad social, laboral y medioambiental que deberían cumplir los fondos en los que se invirtiera esa parte del fondo.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2008
S