LA UFP DENUNCIA QUE LA "FALTA DE MEDIOS TECNICOS Y HUMANOS HACE QUE LA DELINCUENCIA VAYA POR DELANTE"

- El sindicato policial convoca el 13 de marzo una asamblea de policías de Madrid para exponerles la situación del cuerpo

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Federal de Policía (UFP) considera que la falta medios técnicos y humanos en la CAM "hace que la delincuencia vaya por delante", según declaró a Servimedia un dirigente regional de este sindicato policial.

Las citadas fuentes airmaron que, "una vez más", la Administración "se empeña en hacer experimentos" con los agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), "a los que mantiene en el mayor de los abandonos y ahora encima diseña un plan que aumenta notablemente el riesgo personal del agente".

Estas críticas a los planes del Ministerio del Interior para las grandes ciudades se basan en que la reducción del servicio nocturno "aumentará el ya de por sí elevado índice de inseguridad, castigando al madrileño a no poder salir despés de ciertas horas".

El sindicato considera que la falta de soluciones a problemas policiales como las custudias de hospitales, la antigüedad y la escasez de vehículos, además de la "apatía generalizada" por la congelación salarial, "incide en el empeoramiento de la seguridad ciudadana".

La UFP está convencida de que Interior "ya sabe que el efecto escaparate puede dar la sensación de seguridad, pero ésta es ficticia y más con una Policía desmotivada".

Para informar a los agentes policialesde todos estos problemas, la UFP ha convocado el próximo 13 de marzo en una asamblea a todos los agentes madrileños, en especial a los que prestan servicio en los radio-patrullas.

En el encuentro darán cuenta a sus compañeros de las reuniones mantenidas con los portavoces del PSOE, PP e IU de la Asamblea de Madrid para exponerles su negativa a la presencia de la Guardia Civil en las sedes de la Administración regional, efectiva desde el 1 de enero de 1997, cuando agentes de la Benemérita sustituyeronlos del CNP en las funciones de vigilancia.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1997
SMO