LA UE, EN CONTRA DE VETAR UN COLORANTE DE BEBIDAS SOSPECHOSO DE PRODUCIR REACCIONES ALERGICAS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea seguirá permitiendo el uso de un colorante contenido en algunas bebidas, a pesar de que ha sido prohibido en Suecia por las reacciones alérgicas que se le atribuyen.

No obstante, el Ejecutivo comunitario ha asegurado que si los resultados de los próximos estudios cuestionan la seguridad de esta sustancia- conocida como "colorante azo"-, haría que pensar en revisar la actual legislación europea al respecto.

La Comisión Europea, y en su nombre el comisario responsable de la Sociedad de la Información y la Empresa, Erkki Liikanen, ha reconocido que las medidas aplicadas en Suecia para retirar los colorantes azo se han basado en la protección de la salud pública. Sin embargo, no puede aceptar la petición sueca de derogar la Directiva 94/36/EC (de 30 de junio de 1994), que incluye estos aditivos en la cadena alimentaria comunitaria como peritidos.

Esta normativa estuvo fundamentada en su día en la opinión del Comité Científico de la UE, aunque se han registrado casos de reacciones alérgicas, sarpullidos cutáneos y otras molestias.

Aunque Liikanen reconoció estos efectos, hizo también hincapié en que la solución adoptada por el Ejecutivo europeo ha sido la de informar al consumidor de que se pueden producir estos casos, como ocurre con otros productos y sustancias del mercado.

El comisario insiste, como respuesta a una interpelción parlamentaria de la diputada verde alemana Heidi Hautala, en que la decisión de la Comisión frente a las peticiones de Suecia permanece inamovible, hasta que se conozca el próximo informe científico sobre aditivos y sustancias empleadas en la cadena alimentaria, el próximo año.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
E