UE. TRABAJO DESTACA LOS AVANCES EN MATERIA DE EMPLEO, SEGURIDAD SOCIAL E IGUALDAD DURANTE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destaca los avances que, en el semestre de Presidencia española de la UE, se han producido en materias de empleo y condiciones de trabajo, con particular atención a la salud y la seguridad e el trabajo; la seguridad social de los trabajadores migrantes; y la igualdad entre hombres y mujeres.
Según informó el departamento que encabeza Juan Carlos Aparicio en una nota de prensa, en relación con el empleo y las condiciones de trabajo, el objetivo central fue la preparación del Consejo Europeo de Barcelona y la consolidación de los objetivos de la denominada Estrategia de Lisboa que marcó por primera vez el objetivo del pleno empleo en la UE en el 2010.
Del Consejo Europeo de Barcelona,Trabajo destaca el compromiso por la cohesión social y la continuación del desarrollo de la Agenda Social de Niza y el impulso para actuar prioritariamente respecto a las políticas activas orientadas al pleno empleo, con más y mejores puestos de trabajo.
En la dimensión normativa ligada al empleo y las condiciones de trabajo, debe mencionarse la conclusión del proceso de conciliación respecto de la Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a medidas comunitarias de estímulo del empleo, yla Resolución del Consejo sobre cualificaciones y movilidad como respaldo y apoyo al Plan de Acción elaborado por la Comisión.
Hay que destacar la conclusión del acuerdo sobre la propuesta por la que se modifica la Directiva sobre la protección de los trabajadores asalariados en caso de insolvencia del empresario, y hay que mencionar una directiva sobre la implicación de los trabajadores, complementaria del Reglamento sobre el Estatuto de la Sociedad Cooperativa Europea, respecto de la que se ha alcanado acuerdo sobre una orientación general.
SEGURIDAD SOCIAL
Durante la Presidencia Española también se ha dado cumplimiento de los acuerdos del Consejo Europeo de Laeken en materia de seguridad social para los trabajadores migrantes.
También destaca la conclusión con acuerdo del proceso de conciliación con el Parlamento Europeo para la modificación de la Directiva relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación y a la promoció profesionales y a las condiciones de trabajo, incluyendo expresamente en el mismo la protección frente al acoso sexual.
Además, en cumplimiento del compromiso adoptado durante la sesión del Consejo de Ministros del 7 de marzo pasado, la Presidencia ha elaborado un estudio sobre las medidas en vigor en los Estados miembros para luchar contra la violencia que padecen las mujeres, y una Guía de buenas prácticas.
La Presidencia presentará los informes elaborados en relación con la consideración del rincipio de igualdad de trato y de no discriminación por razón de género en las actuaciones de los Consejos de Medio Ambiente y Agricultura.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2002
J