GALICIA

LA UE SUSPENDE LA ASIGNATURA DE MEDIO AMBIENTE, SEGÚN UN INFORME INDEPENDIENTE

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Un informe elaborado por el Instituto para la Política Europea Medioambiental (IEEP) ha plasmado las dificultades que tendrá la Unión Europea para alcanzar los objetivos fijados en el Sexto Programa Marco.

El Sexto Programa sobre Medio Ambiente, creado en 2002, contiene las prioridades y futuras acciones en el ámbito de la política medioambiental de la Unión para los años 2002-2012. Ahora, cuando se cumple el plazo medio, las revisiones sobre el progreso y evolución del Programa no son del todo alentadoras, según el IEEP.

El texto señala progresos en materia de cambio climático, pero "el alcance de los objetivos en la política interna respecto a los principales sectores fuentes de emisión ha sido irregular", siendo la mayor preocupación el sector transportes.

En cuanto a la biodiversidad, la evolución hasta la fecha actual es "insuficiente". A pesar de prosperar favorablemente en la protección del hábitat y de las especies, la protección del medio marino sigue siendo una asignatura pendiente.

La unión entre salud y medio ambiente sigue siendo preocupante. La calidad de las aguas se está mirando de cerca, pero falta atención de cara a las sustancias más peligrosas prioritarias.

Aún peor es la calificación obtenida en la asignatura de recursos naturales y residuos. El informe señala que ambas materias han "aguado" el Sexto Programa Marco Medioambiental.

REACCIÓN DE LA UE

Desde la dirección general de Medio Ambiente de la UE no se ha querido responder a estas críticas. La Comisión Europea está recopilando datos de diversa procedencia para preparar su propia revisión. Los resultados serán presentados a finales de este año.

Por su parte, el secretario general de la Oficina Europea Medioambiental, John Hontelez, ha reconocido que, hasta la fecha, el desarrollo del Sexto Programa es "poco ambicioso".

"El informe del IEEP muestra que, de los 41 principales objetivos propuestos en el programa, sólo seis se han alcanzado y 12 no han progresado en absoluto. El informe también pone un signo de interrogación sobre la capacidad de la Comisión Europea para imponer los objetivos medioambientales", declaró Hontelez.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2006
D