LA UE SE SUMA MAÑANA A LA JORNADA INTERNACIONAL DEL PUEBLO ROMANI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana se celebra la Jornada Internacional del Pueblo Romaní, iniciativa a la que quiere contribuir también la Comisió Europea, con el fin de sensibilizar a la opinión pública europea sobre los problemas y las discriminaciones que sufre esta etnia, sobre todo en países del Este de Europa.
Bruselas confirmó la semana pasada que concederá un total de 500.000 euros (más de 83 millones de pesetas) a un proyecto en Europa del Este para mejorar las condiciones de vida de los romanís.
En estos momentos, además, el Ejecutivo comunitario está apoyando una serie de programas para el retorno de muchos de estos refugiados asus zonas de origen, dentro de la iniciativa OBNOVA.
La jornada de mañana pretende conmemorar el congreso internacional sobre el pueblo romaní, que tuvo lugar en Londres en 1971. En aquella ocasión, los congregados pidieron un esfuerzo internacional coordinado para promover los derechos de esta comunidad en todo el mundo.
Se ha observado en los últimos años un incremento de la violencia racial contra este pueblo, sin que las autoridades de ciertos países hayan hecho algo para remediarlo. Los romaís siguen sufriendo una marginación que les aleja del mercado laboral, unas condiciones de vida cercanas a la miseria, una falta de formación y, cada vez más, un escaso acceso a cuidados médicos.
Esta situación es especialmente preocupante en la antigua Yugoslavia, según un comunicado de la Comisión, y en concreto en Kosovo, donde un gran número de romanís se han visto desplazados de sus hogares desde Kosovo hasta Serbia, Montenegro, la ex República Yugoslava, Macedonia y Bosnia-Herzegovina. En la actalidad, existen obstáculos que impiden la repatricación de muchos de ellos, por la falta de recursos económicos en gran parte.
Un ex eurodiputado español, Juan de Dios Ramírez Heredia, es uno de los políticos que más se ha movilizado en el seno del Parlamento Europeo por proteger a esta comunidad.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2000
E