LA UE REDUCE EL NUMERO DE PROYECTOS PARA EDUCACION DE NIÑOS GITANOS, PERO AMPLIA SU AMBITO DE APLICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea es cada vez más selectiva con los proyectos educativos destinados a los niños gitanos. Si en 1995 fueron 44 los proyectos de este tipo financiados por la Unión Europea, en 1997 apenas alcanzaron 13. No obsante, estos últimos llegaron a un mayor número de centros y países.
La comisaria responsable de Educación, la francesa Edith Cresson, ha explicado en respuesta a una pregunta parlamentaria que, en 1995, los proyectos financiados eran puramente nacionales. Sin embargo, desde 1996 las iniciativas que quieran recibir subvenciones del presupuesto europeo deben, como mínimo, implicar a tres países y a dos centros de enseñanza de cada país.
De esta forma, aunque el número de proyectos se haya reducido,éstos "aumentan la cooperación a nivel europeo y crean una auténtica red", ha asegurado Cresson.
La comisaria también ha aprovechado para criticar a los Quince por el escaso número de proyectos puestos en marcha en favor de la integración de los jóvenes gitanos. Cresson ha recordado que con la adhesión de los países del Este europeo, 6 millones de gitanos se incorporarán a la UE, por lo que hay que aumentar la cooperación con estos países, según la comisaria.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1998
E