Salud y medio ambiente

La UE reduce un 28% el uso de antimicrobianos en ganadería y piscicultura desde 2018

- Según la Agencia Europea de Medio Ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

El uso de antimicrobianos en animales destinados a la producción de alimentos -de granja y acuicultura- descendió un 28% entre 2018 y 2022 en la UE, cuando el objetivo comunitario es de una reducción de un 50% para 2030.

Así se recoge en un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), dado a conocer este martes.

El informe indica que el uso de medicamentos antimicrobianos en animales de granja y en la acuicultura ha disminuido en los últimos años en la UE, pero la presencia continua de residuos antimicrobianos en el medio ambiente plantea riesgos para los ecosistemas y la salud humana.

La ampliación del seguimiento de los antimicrobianos en las aguas europeas podría ayudar a comprender mejor la eficacia de las medidas para reducir el uso de medicamentos antimicrobianos.

Este seguimiento también podría ayudar a identificar los puntos críticos de contaminación y evaluar mejor los posibles impactos en los seres humanos, los animales y el medio ambiente.

INFECCIONES Y ENFERMEDADES

Estos medicamentos se utilizan comúnmente para prevenir o tratar infecciones en el ganado y en la acuicultura. También pueden ayudar a tratar enfermedades en humanos y mascotas, pero su uso también puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y la salud humana.

Muchos antimicrobianos solo son absorbidos parcialmente por el ganado y los residuos llegan al medio ambiente, incluso como parte del estiércol y los lodos de depuradora que se esparcen en las tierras de cultivo como fertilizante.

Del mismo modo, los administrados a los peces de piscifactoría pueden acabar en los sistemas acuáticos. Una vez en el suelo o en el agua, estos compuestos pueden suponer un riesgo para los ecosistemas, lo que altera las comunidades microbianas y afecta a sus funciones.

Se estima que las infecciones resistentes a los antimicrobianos causan más de 35.000 muertes humanas al año en los países del Espacio Económico Europeo, según el informe.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2024
MGR/gja