LA UE RECOMIENDA EL USO DEL DDI COMO TRATAMIENTO DEL SIDA POR CONSIDERAR QUE MEJORA LOS RESULTADOS DEL AZT

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Especialidades Farmacéuticas (CPMP) de la Unión Europea ha recomendado a los países miembros la utilización de la Didanosina (DDI) para el tratamiento de la infección por VIH y sida, tras comprobar que mejora los resultados de la Zidovudina (AZT) en pacientes cuya sensibilidad al tratamiento es maor, según un comunicado difundido hoy el citado comité.

Esta indicación se produce tras conocerse los resultados favorables de un estudio realizado por el Grupo de Ensayos Clínicos sobre Sida (ACTG) del Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas de Estados Unidos.

El doctor James Kahn, director asociado del Programa de Sida del Hospital de San Francisco, señaló esta semana en Madrid que el cambio de AZT a DDI mejora el efecto antirretroviral del tratamiento, sin que haya que esperr a que aparezcan resistencias al AZT, como ocurría hasta ahora.

"El cambio supone una mejora en el 30 por ciento de los pacientes, mientras que la seguridad es la misma y la toxicidad es similar", afirmó Kahn, "pero lo más significativo es que reduce la progresión de la enfermedad, incrementa el recuento de linfocitos CD4 y disminuye los marcadores víricos".

En su opinión, "la información disponible en estos momentos, sugiere que el DDI y el AZT son equivalentes, por lo que si un paciente no pudera tomar AZT por intolerancia o por no estar indicado no habría ningún problema en iniciar el tratamiento con DDI".

Un estudio realizado reciéntemente, aún sin publicar pero ya presentado en varios foros científicos, indica que tras 16 semanas de tratamiento con AZT, el cambio a DDI reduce la carga viral entre el 50 y el 60 por ciento.

La posibilidad de instaurar un tratamiento combinado de AZT y DDI ha generado un intenso debate en los dos últimos años, en el que se trata de discernir si el camio de uno a otro es mejor o no que la combinación de ambos fármacos simultáneamente.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1994
J