LA UE RALENTIZO SU CRECIMIENTO UN 0,7% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2002
- El PIB creció un 0,1% en el segundo trimestre, lo que sitúa el crecimiento interanual en el 1,7% en la zona euro y 1,8% en la UE-15
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía de la Unión Europea (UE) crció un 0,1% en el segundo trimestre de este año, con lo que acumula un crecimiento en los últimos doce meses del 1,7% en la zona euro y un 1,8% en la UE-15, según los datos hechos públicos hoy por la oficina de estadísticas de la UE, Eurostat.
A pesar de este crecimiento, el dato del segundo trimestre supone una ralentización de un 0,7% en el crecimiento de la economía comunitaria en los últimos doce meses, ya que en el primer trimestre se crecía a un ritmo del 2,4% en la zona euro y un 2,5% en la UE1. También refleja una desaceleración respecto al crecimiento de un 0,5% del primer trimestre de este año.
Según los expertos de Eurostat, el consumo privado sigue siendo la locomotora que tira de la economía, a pesar de que creció a un ritmo del 0,4% en la zona euro y un 0,5% en la UE-15, algo por debajo de lo esperado y muy inferior al crecimiento del 0,8% en el primer trimestre.
En cuanto a las inversiones, bajaron un 0,4% en la zona euro y un 0,1% en la UE15, después de crecimientos del 0,1% yel 0,3%, respectivamente, en el trimestre anterior.
Las exportaciones sufrieron una caída en el segundo trimestre del 0,8 en la zona euro y del 1,0% en los quince, frente a crecimientos del 0,2% y el 0,3% del primer trimestre. Las importaciones también descendieron el 0,2 y el 0,5%, respectivamente, después de caídas del 1,2 y 0,8% en el primer trimestre.
Por sectores, destaca el crecimiento de los servicios financieros, seguido del comercio, el transporte y las comunicaciones. Por contra, se anoan crecimientos negativos las áreas relativas a agricultura, industria y construcción.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2001
C