UE. EL PSOE DICE QUE LA "OBSESION PERSONAL" DE AZNAR CON LOS FONDOS DE COHESION PUEDE PONER EN RIESGO LOS AGRICOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el presidente del Gobierno se está guiando por una "obsesión personal" de defensa de los fondos de cohesión europeos, que puede poner en riesgo las ayudas agrícolas que recibe España.

Aunque juzgó "razonable" la defesa de los fondos de cohesión, Rubalcaba consideró que José María Aznar es "capaz de poner en riesgo cualquier cosa" con tal de no verlos recortados, por temor a que los socialistas le reprochen su calificativo de "pedigüeño", lanzado contra el ex presidente Felipe González.

Así, aseguró que el jefe del Ejecutivo se ve ahora condicionado en las negociaciones por este "chicle en el zapato", y concluyó que su "obsesión personal" no puede llevar a un mal resultado en las negociaciones, como el que supondra mantener los fondos de cohesión a costa de las ayudas agrícolas.

Este planteamiento "incorrecto" de Aznar provoca, a juicio de los socialistas, que todas las propuestas de negociación sean malas para España, porque el resto de países de la Unión Europea conocen su "obsesión". "Metió la pata y ya está", apostilló.

Además, Rubalcaba se congratuló de que el Gobierno se haya "caído al fin del burro" y haya reconocido el problema de Alemania con los fondos, pero criticó la propuesta de Aznar para soucionarlo, consistente en crear ayudas para los refugiados que beneficie al país germano.

En su opinión, dentro de la Unión Europea no se puede proponer ninguna solución pensando sólo en uno de sus miembros, porque se rompería el esquema de las políticas comunitarias. "No es una fórmula adecuada", dijo.

RESPALDO AL GOBIERNO

En conclusión, achacó los problemas del Ejecutivo en las negociaciones a sus equivocaciones en la política de alianzas con el resto de los miembros de la UE, y a su estratega de "confrontación sistemática" con algunos de ellos.

A pesar de todas estas críticas, el dirigente socialista reiteró el respaldo del PSOE al Gobierno para defender los intereses de España, si bien advirtió de que esta disposición no es "un cheque en blanco" o una ausencia total de crítica de sus actuaciones cuando no se consideren adecuadas.

Rubalcaba hizo estas reflexiones en relación con el Congreso que estos días celebra en Milán el Partido de los Socialistas Europeos (PSE).

En él, la elegación española, encabezada por Joaquín Almunia y José Borrell, ha subrayado la "contradicción" existente entre la pretensión del PSE de colocar el empleo como primera prioridad de su programa electoral para las europeas, y la intención del Gobierno socialdemócrata alemán de recortar los fondos que contribuyen a crear puestos de trabajo.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1999
CLC