Defensa
La UE prorroga y amplía el mandato de la 'operación Atalanta' contra la piratería marítima en la que participa España

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Europeo acordó este lunes prorrogar el mandato de la operación de la fuerza naval de la UE 'Atalanta', y actualizar su mandato para mejore sus sinergias con la 'operación Aspides' que protege los buques mercantes en el Mar Rojo.
En la 'operación Atalanta', además de con los buques de la Armada y el Destacamento Aerotáctico 'Orión' en Yibuti, España juega un papel principal, ya que alberga en la Base Naval de Rota el Cuartel General Operacional (OHQ) de la misión desde el 29 de marzo de 2019, cuando se trasladó de la ciudad británica de Northwood tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
La decisión del Consejo ha sido extender la operación hasta el 28 de febrero de 2027, y actualizar su mandato para mejorar la seguridad marítima frente a las costas de Somalia, en el Golfo de Adén, el Océano Índico Occidental y partes del Mar Rojo.
Con el nuevo mandato, 'Atalanta' seguirá luchando contra la piratería y reduciendo el tráfico ilícito en el mar, pero se mejorarán las sinergias con la 'operación Aspides', que actualmente protege a los buques mercantes en el Mar Rojo.
Además, el Centro de Seguridad Marítima (MSC) del Cuerno de África, que apoya tanto a 'Atalanta' como a 'Aspides', cambiará su nombre a 'MSC Océano Índico' y se reforzará su papel.
Él acuerdo de este lunes sigue la línea de los alcanzados para prorrogar también hasta febrero de 2027 la misión de formación militar de la UE en Somalia (EUTM Somalia) y la misión de desarrollo de capacidades civiles de la UE (Eucap Somalia) hasta la misma fecha.
Estas decisiones se adoptaron, según el Consejo, tras la revisión estratégica de la actuación de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) en Somalia y el Cuerno de África, para reforzar la respuesta de la UE a un contexto de seguridad en evolución y potenciar su papel como proveedor de seguridad marítima.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
MGN/clc