LA UE PROPONE PROHIBIR DEFINITIVAMENTE LAS IMPORTACIONES DE CARNE HORMONADA

- La Comisión Europea prevé que esta medida entre en vigor en julio del año 2001

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Unión Europea va cerrando posiciones en su conflicto con Estados Unidos sobre la importación de carne hormonada de ese país. La ComisiónEuropea ha adoptado una propuesta que modifica la legislación existente relativa a la prohibición de utilizar las hormonas de crecimiento y que podría suponer un paso más para impedir las importaciones de carne de vacuno tratadas con estas sustancias.

En concreto, la Comisión ha propuesto prohibir la administración de beta-estradiol y de sus derivados esteroides a los animales de explotación, tanto para estimular el crecimiento como para fines terapéuticos o tratamientos zootécnicos. Además, ha decidio mantener la prohibición provisional de la utilización de otras cinco sustancias hormonales hasta que se conozcan los resultados de nuevos estudios.

La decisión del Ejecutivo ha sido tomada tras tener en cuenta el dictamen del comité consultivo científico de la UE. De esta forma, la Comisión ha decidido por unanimidad confirmar su dictamen de abril de 1999, en el que consideraba que el tratamiento con esas hormonas suponía un gran riesgo para la salud de los consumidores.

Las disposiciones seránregularmente reexaminadas y se aplicarán a los Estados miembros y a las importaciones de terceros países. El Parlamento Europeo y el Consejo deberán revisar la directiva en el marco del procedimiento de codecisión.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2000
E