UE. PRODI PROPONE ADELANTAR LA CIG DE 2004 SI NO SE RATIFICA EL TRATADO DE NIZA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Europea,Romano Prodi, ha propuesto adelantar la Conferencia Intergubernamental (CIG) prevista para 2004 de forma que se pueda acometer la reforma de la Unión Europea si el Tratado de Niza no logra la ratificación de los Quince.

Esta declaración ha tenido lugar durante el análisis realizado ante el pleno del Parlamento Europeo al "no" de Irlanda. De esta forma, ha señalado que "si no queremos retrasar el proceso de ampliación deberíamos adelantar la fecha de la próxima Conferencia Intergubernamental, de maneraque cumplamos nuestros compromisos solemnes".

Prodi afirmó que su deber como presidente del Ejecutivo comunitario es "prever" las consecuencias que el resultado irlandés podría suponer para el proceso de ampliación. Durante las últimas semanas, los diferentes representantes de las instituciones comunitarias se han mostrado a favor de la ratificación del Tratado, quitándole hierro al "no" irlándes, y señalando que podría no ser necesario el acuerdo de ese país para acometer la ampliación, opinión que tmbién fue secundada recientemente por el comisario de Ampliación, Günter Verheugen.

Sin embargo, hoy Prodi ha dado un giro al asunto afirmando que "todos hemos dicho que el Tratado de Niza es necesario para la ampliación. No podemos dar la impresión de que este proceso podría lograrse sin las reformas que todos hemos querido".

En este sentido, el comisario pretendería lograr el respaldo de los parlamentos nacionales al nuevo texto en el plazo ya previsto, es decir, durante los próximos 14 meses. n paso previo será, sin duda, aprobar la declaración de Laeken a finales de diciembre, que "debe establecer una agenda ambiciosa y comprensiva determinando métodos y calendarios".

La necesaria reforma de las instituciones fue uno de los aspectos centrales del discurso de Prodi. "Una Unión de 25 o más Estados miembros no podrá funcionar con las estructuras y los procesos de decisión actuales", ha afirmado, calificando de "absoluta prioridad" y de "proyecto histórico" la ampliación de la UE.

El resonsable comunitario ha realizado recientemente un viaje a Irlanda para estudiar las motivaciones que condujeron a la gran mayoría de los votantes irlandeses a dar un voto negativo a Niza. En este sentido, aludió durante su discurso a que "debemos cerrar el hueco existente entre las instituciones europeas y sus ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2001
E