LA UE PODRA CONTAR CON UNA ESCUELA DIPLOMATICA EUROPEA
- Un informe propone además crear embajadas de la UE fuera de las fronteras comunitarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea podría crear una escuela comunitaria que forme a un futuro cuerpo diplomático europeo, según un informe aprobado esta semana por la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo.
El informe del portavoz del Partido Popular en la Eurocámara, Gerardo Galeote, propone además crear embajadas de la UE fura de las fronteras comunitarias y se someterá a debate en el pleno de septiembre.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del comisario europeo de Relaciones Exteriores, Chris Patten, y el representante europeo para la Política Exterior y la Seguridad Común (PESC), Javier Solana, pretende la creación de una escuela diplomática comunitaria en la que se forme a un futuro cuerpo de funcionarios especializados para trabajar en las delegaciones de la Comisión en el extranjero.
El "informe Galeote" defende la transformación de 130 delegaciones de la Comisión Europea en embajadas de la UE. Las delegaciones se vincularían jurídicamente con el Parlamento Europeo y la Secretaría General del Consejo y tendrían capacidad de representar a los Estados en el caso de carecer de embajada en dicho país o por otras razones.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2000
E