Solidaridad
La UE pacta agilizar fondos comunitarios para ayudar a los países en desastres naturales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Unión Europea dio luz verde este miércoles a dos reglamentos destinados a ayudar con fondos de la UE a los países comunitarios afectados por catástrofes naturales.
Las medidas son una respuesta directa a las devastadoras inundaciones e incendios forestales que asolaron Europa central, oriental y meridional este otoño.
El Reglamento sobre el Apoyo de Emergencia Regional para la Reconstrucción (Restore) garantizará que los fondos de la política de cohesión de la UE puedan movilizarse de forma rápida y flexible para ayudar a los Estados miembro afectados en los esfuerzos de recuperación y reconstrucción posteriores al desastre.
Ese reglamento ofrece asistencia adicional a los países de la UE afectados por catástrofes naturales que se produzcan en 2024 y 2025, que abarca medidas como la reparación de infraestructuras y equipos dañados, y la prestación de alimentos y asistencia material básica y apoyo social y sanitario.
Estas medidas se beneficiarán de una tasa máxima de cofinanciación aumentada del 95%, junto con una tasa de prefinanciación adicional del 25% para ayudar a aliviar la presión presupuestaria sobre los Estados miembro afectados.
AGRICULTORES
Por otro lado, las modificaciones del reglamento que regula el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) darán a los países más flexibilidad para proporcionar apoyo de emergencia y liquidez específica a los agricultores, propietarios de bosques y empresas relacionadas afectados por desastres naturales.
Esto permitirá ofrecer ayuda de emergencia a los agricultores, propietarios de bosques y pequeñas y medianas empresas de aquellos sectores que se han visto afectados por desastres relacionados con el clima ocurridos desde el 1 de enero de 2024.
La ayuda podrá financiarse al 100% con fondos de la UE no utilizados del Feader 2014-2020, en forma de sumas globales de hasta 42 000 euros por beneficiario.
El reglamento Restore entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la UE, mientras que las modificaciones de la norma que regula el Feader lo harán el día que se publique en el Diario.
Una vez que los reglamentos entren en vigor, los Estados miembro de la UE interesados podrán volver a movilizar fondos para hacer frente a las catástrofes recientes, en función de sus necesidades específicas. A continuación, deberán presentar modificaciones de los programas a la Comisión Europea para su examen y aprobación.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
MGR/clc