LA UE LANZA UN AMBICIOSO PROYECTO PARA ESTUDIAR LOS DESORDENES ALIMENTICIOS

- 15 mujeres de cada 10.000 sufren bulimia o anorexia

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Asociación Médica Europea (EMA) acaba de recibir fondos de la Comisión Europea para realizar un estudio sobre el creciente problema de los desórdenes alimenticios. En el proyecto, se encuestará a os médicos y al público en general sobre sus conocimientos y sus actitudes frente a enfermedades como la bulimia o la anorexia.

El primer paso será preparar folletos para el público con información sobre estos desórdenes nutricionales. Asimismo, se enviarán cuestionarios a un gran número de médicos europeos para evaluar sus conocimientos sobre estas enfermedades.

El tratamiento de los desórdenes alimenticios varía de un país europeo a otro. Según los datos de EMA, las grandes zonas urbanas registan 3 veces más casos de afectados que los habitantes de áreas rurales. En la actualidad, seis de cada 10.000 mujeres en Europa son anoréxicas y 8,5 mujeres de cada 10.000 sufren bulimia, según esta asociación. Además, el número de casos va en aumento.

Los expertos de la EMA creen que estos problemas de salud suelen pasar a veces muy desapercibidos, o bien son subestimados. En muchas zonas del continente, ni siquiera se llegan a reconocer los desórdenes alimenticios.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1998
E