LA UE INSISTIRA EN LA AYUDA AL TERCER MUNDO Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE EN LA REUNION DE LOS LIDERES DEL G-8

- Se celebrará entre el 20 y el 22 de julio en Génova

BRUSELAS
SERVIMEDIA

A instancias de los países miembros de la Unión Europea, la cumbre del G-8, que tendrá lugarentre el 20 y el 22 de julio en Génova (Italia), se centrará en asuntos de desarrollo global y en algunas áreas clave, como el medio ambiente y la seguridad alimentaria.

Según Chris Patten, comisario europeo de Asuntos Exteriores, la cumbre deberá abordar, para empezar, la lucha contra las enfermedades transmisibles, un problema en el que la Unión Europea ha asumido ya el liderazgo. En este sentido, se espera que los miembros del G-8 aporten su apoyo político y económico al fondo global de salud, propesto por Naciones Unidas.

Por otra parte, se tratará el tema de la deuda de los países del Tercer Mundo. Romano Prodi, presidente de la Comisión, y Guy Vergifstadt, primer ministro belga, presentarán la decisión del Consejo del pasado mes de mayo, que instaba a la condonación de las deudas pendientes de los países menos desarrollados.

En tercer lugar, los miembros del G-8 hablarán de la reducción de la pobreza en los países menos desarrollados, más allá de la condonación de la deuda. Por ello, sehará hincapié en el vínculo entre la reducción de la pobreza y el comercio. En este contexto, la Comisión presentará la iniciativa europea "Todo menos armas" e insistirá en que otros miembros del G-8 proporcionen también un acceso libre de cuotas y aranceles a todos los productos originarios de países menos desarrollados.

Los líderes del G-8, entre los que se encontrará el presidente de EE.UU., Georges Bush, debatirán también sobre el cambio climático y los europeos insistirán en la necesidad de ratifcar el Protocolo de Kyoto. Por lo que respecta a la seguridad alimentaria, las conclusiones del G-8 incluirán una referencia al principio de precaución.

Además, se debatirá acerca de temas regionales, como los conflictos en Oriente Medio, en los Balcanes y en Africa. Por otra parte, los líderes del G-7 (sin Rusia) tendrán una reunión previa para discutir sobre la economía mundial y el comercio.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2001
E