LA UE INICIA UN PROCEDIMIENTO DE INFRACCION CONTRA ESPAÑA POREL EMBALSE DE LA BREÑA II, SEGUN ECOLOGISTAS EN ACCION

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha notificado a Ecologistas en Acción la apertura de un procedimiento de infracción contra España por el proyecto de construcción del embalse de La Breña II, en Córdoba, por un posible incumplimiento de la directiva sobre conservación de hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, según informó en un comunicado el grupo ecologista.

Este procedimiento de infracción está basado en una qeja que presentó Ecologistas en Acción en 1998 y la decisión de la Comisión Europea supone, según los denunciantes, "un grave precedente para el Plan Hidrológico Nacional, en el cual aparecen este embalse y otros que también cuentan con diversas quejas comunitarias por el incumplimiento de la normativa comunitaria".

Según los ecologistas, la Comisión Europea sustenta la apertura del procedimiento de infracción a España en la vulneración de las obligaciones que le incumben al Estado español en virtud d la directiva de hábitats, ya que el embalse de La Breña II tendría una incidencia directa sobre un espacio natural, la Sierra de Hornachuelos, declarado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y parque natural. Igualmente, ha sido propuesto como Lugar de Interés Comunitario (LIC), por lo cual forma parte de la Red Natura 2000.

"Este injustificable embalse tiene como principales fines agrícolas el abastecimietno a unos más que dudosos regadíos en la cuenca del Guadalquivir, siendo incompensible que un recurso público se malgaste con sistemas de riego altamente ineficaces para regar productos de alto consumo de agua, escasa rentabilidad social, alta agresividad ambiental y que en algunos casos son excedentarios en la UE", afirma Ecologistas en Acción.

La nota añade que la Comisión Europea ya ha remitido dentro del proceso de tramitación de infracción una carta de emplazamiento a las autoridades españolas, ya que de no renunciar a la construcción de este embalse es muy probable que se nicie una demanda de la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2000
E