LA UE INCORPORO A SU FLOTA 4 MILLONES DE COCHES NUEVOS EN LOS TRES PRIMEROS MESES DEL 2000

- El grupo Volkswagen y el grupo Ford ven caer su nivel de ventas en beneficio del Grupo PSA y el Grupo Fiat

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de coches en los países de la UniónEuropea se incrementaron durante los 3 primeros meses del año 2000 en un 3,7% en comparación con 1999, lo que significa que 3.985.691 coches nuevos se han incorporado a las carreteras de la UE en sólo tres meses, según los datos hechos públicos por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

Si a los datos de la UE se suman los de Noruega, Islandia, Suecia y Lienchestein, el incremento en las ventas se eleva hasta el 3,8%, para alcanzar los 4.088.592 coches matriculados en los tres rimeros meses del año 2000.

En cuanto a los países, España se situá casi en el doble de la media, con un incremento de ventas de 7,2% (338.752 vehículos), si bien está muy lejos del "boom" de matriculaciones que se produce en Irlanda con un crecimiento del 44,3%, Grecia (15,4%), Bélgica (12,6%) e Italia (11,2%).

En el lado opuesto se sitúa Dinamarca, donde las ventas han caído en un 23,7%, seguido muy de lejos de Francia y Alemania, donde las matriculaciones se han aminorado en un 8% y un 8,2%, rspectivamente, a pesar de que los alemanes compraron en tres meses casi un millón de coches (972.497) y los franceses más de medio millón de vehículos (520.512).

VOLKSWAGEN Y FORD PIERDEN VENTAS

En cuanto a las ventas por marcas, el líder en matriculaciones sigue siendo el Grupo Volkswagen (768.699), seguido del Grupo PSA (484.801), las marcas japonesas (478.084), el grupo Fiat (430.591), el GM Group (459.008), Renault (443.812), Ford (465.034), Daimler Chrysler (214.438) y el BMW Group, con 211.199matriculaciones.

No obstante, a pesar de los datos globales de ventas, el grupo Volkswagen (que integra Volkswagen, Audi, Seat y Skoda), vió caer sus ventas un 0,7% respecto al año anterior, lo mismo que le ocurrió al Grupo Ford (Ford, Jaguar, Volvo) que rebajó sus ventas en un 6,1%.

De estos descensos se aprovecharon otras compañías como el Grupo PSA (Peugeot-Citroën), que elevó sus matriculaciones en un 11,6% y el Grupo Fiat (Fiat-Lancia-Alfa Romeo), que vendió un 11,1% más que el año pasado, gacias a las ventas de Lancia, que crecieron un 38,6%.

En cuanto al resto de marcas, se mantiene el incremento de ventas de coches japoneses (un 2,9%) y también mejoran sus resultados Renault (un 1% más), BMW (3,6%) y Daimler Chrysler (4,7%), mientras que las matriculaciones de coches coreanos se dispararon un 30,9%.

Como datos que más llaman la atención, Jaguar incrementó las ventas de sus modelos -unos de los más caros del mercado- en un 127,7%, mientras que la marca Smart de automóviles pequeño (perteneciente al Grupo Daymler Chrysler) subió sus matriculaciones un 121,9%. Por el contrario, Mazda y Volvo ven caer sus ventas en un 18,7% y un 14%, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2000
C