LA UE IMPONE LA MAXIMA TRANSPARENCIA EN LAS OPERACIONES ENTRE LOS ESTADOS Y LAS EMPRESAS PUBLICAS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea aprobó hoy un proyecto de directiva por el que se exigirá la máxima transparencia en las relaciones financieras entre los Estados de la Unin Europea (UE) y las empresas públicas que dependen de cada uno de ellos.

La nueva normativa, que entrará en vigor antes de que finalice este año, exige a los países que aclaren la disposición que hacen de los fondos públicos destinados a estas sociedades, además de informar puntualmente de los ingresos derivados de sus diversas actividades.

Por su parte, las empresas públicas deberán hacer públicas todas sus actividades financieras, aclarando los costes o ingresos derivados de sus diferentes actvidades, además de informar sobre los métodos para decidir sobre sus actuaciones.

Esta normativa no afectará a los bancos centrales de los países de la UE, a las entidades públicas de crédito y también a las empresas públicas cuyo volumen de negocios neto no alcance los 40 millones en el ejercicio anual.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1999
E