UE. EL GOBIERNO AFIRMA QUE HAY UNA INTERLOCUCION PERMANENTE CON EL PSOE SOBRE LA NEGOCIACION DE LOS FONDOS DE COHESION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
l portavoz del Gobierno, Josep Piqué, reconoció hoy la existencia de una interlocución "permanente" entre el Ejecutivo y los dirigentes del PSOE sobre las negociaciones de la "Agenda 2000", las perspectivas financieras de la Unión Europea y los fondos de cohesión.
Después de la reunión del Consejo de Ministros, avanzó en la rueda de prensa que éste será uno de los asuntos centrales de la entrevista que el próximo martes mantendrán José María Aznar y José Borrell, si bien la agenda aún "se está acaband de concretar".
Piqué hizo estas declaraciones a propósito de las conversaciones que durante esta semana mantienen algunos dirigentes del PSOE con el ministro de Hacienda alemán, Oskar Lafontaine, que también se entrevista hoy con el titular de Economía español, Rodrigo Rato.
En ese encuentro con el vicepresidente segundo "esperamos que se puedan avanzar criterios que permitan irnos aproximando a un acuerdo que desde luego España desea", dijo Piqué.
Recordó que el Gobierno alemán ha expresad su "interés, deseo y objetivo" de que las perspectivas financieras de la UE se despejen bajo su presidencia, de forma que se pueda llegar a un acuerdo en la cumbre informal del próximo mes de marzo.
PREOCUPACION DE AZNAR
También se refirió a la preocupación manifestada por el jefe del Ejecutivo español, José María Aznar, por el hecho de que en el mes de febrero las cosas no estén avanzando "suficientemente". "De lo que se trata es de que esta impresión se corrija y creo que se está haciendo", aseguó.
Como prueba de ello, subrayó la visita de Lafontaine a España y las entrevistas que Aznar mantendrá la próxima semana con el primer ministro de Portugal, Antonio Guterres, y de Frnacia, Lionel Jospin, que estarán también centradas en la Agenda 2000.
En definitiva, consideró que todos "están trabajando intensamente" y el Gobierno español, encabezado por el presidente, "muy personalmente implicado", lo está haciendo "con mucha intensidad" para alcanzar un acuerdo "que sea aceptable para todo el undo".
Josep Piqué garantizó que el Ejecutivo "no va a ceder" en el asunto de los fondos de cohesión y del techo de gasto total, si bien reconoció que no se trata de un "tema fácil", por tratarse de "recursos economómicos muy cuantiosos".
En todo caso, expresó en nombre del Ejecutivo su esperanza de que se comprenderá "la fortaleza, la solidez y la coherencia de la posición española y, desde la flexibilisdad que todos los países debemos de tener, se pueda llegar a un acuerdo sin necesidad de llegr a adoptar posiciones mucho más drásticas, como pudiera ser un eventual veto".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1999
J