LA UE FINANCIA UN PROYECTO VALENCIANO QUE SUBVENCIONA A LAS EMPRESAS INNOVADORAS DIRIGIDAS POR JOVENES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea y l Generalitat Valenciana, a través del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y del IMPIVA, apoyan el proyecto Embryo de creación de empresas innovadoras dirigidas por jóvenes. Este proyecto, que permitió el año pasado la creación de 354 empresas, tiene como objetivo aplicar los resultados de la investigación universitaria al tejido productivo, para permitir a los jóvenes emprendedores crear su proyecto empresarial en un entorno carente de riesgos.
Embryo es una experiencia piloto impulsada por la Uniersidad de Elche con el respaldo de la Comisión Europea y la Universidad holandesa de TWENTE, prestigiosa en el campo de la creación de empresas innovadoras aprovechando los avances de las nuevas tecnologías.
La importancia del proyecto reside en la transferencia de los conocimientos y las tecnologías de los grupos de investigación de las universidades, fundamental para avanzar en la creación de empleo estable y de calidad, ya que el progreso va unido a nuevas tecnologías e investigación. Aparte de ofecer experiencia y formación a los jóvenes, el programa les permite contar desde el principio con una cartera de clientes, ya que se fomentan las redes de cooperación entre los investigadores y los inversores destinatarios de las innovaciones.
Dentro del proyecto, durante esta semana se ha celebrado un curso gratuito de gestión empresarial en la Universidad Miguel Hernández de Orihuela, dirigido a alumnos de este centro menores de 30 años, con el objetivo de ofrecer a los futuros empresarios unas primras nociones sobre los pasos a seguir para crear una pyme y conseguir que sea viable. Estos cursos de formación se imparten durante todo el año en distintos municipios de la Comunidad Valenciana.
A través de el Programa de Creación de Empresas del IVAJ, el pasado año se pusieron en marcha 354 empresas, que generaron 700 puestos de trabajo para jóvenes de esta comunidad. Asimismo, el programa proporciona subvenciones para que los jóvenes puedan afrontar los gastos de la puesta en marcha y el equipamieno de su empresa. El presupuesto actual de las subvenciones es de 90 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2001
E