LA UE ESTUDIA LEGISLAR LA JORNADA LABORAL DEL SECTOR TURISTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Algunos trabajos no están incluidos en la directiva sobre jornada laboral de la Unión Europea, aprobada en 1993. En total, más de 5 millones y medio de europeos se encuentran fuera de la legislación. Por ello, la Comisión ha lanzado ahora una propuesta a los interlocutores sociales eropeos para regularizar esta situación, que afectará en especial al sector turístico.
La Comisión considera que existen algunos trabajadores cuyos horarios laborales pueden estar afectando a su salud y seguridad. Entre ellos se encuentran los trabajadores del transporte aéreo, marítimo, ferroviario o por carretera, pescadores, otros trabajos en los ríos, canales o mar y los doctores en prácticas.
La futura directiva podría incluir un número de horas laborables máximo al año, cuatro semanas pagada de vacaciones anuales y asistencia sanitaria especial para los trabajadores nocturnos. La legislación sería específica para cada sector.
Otras de las obligaciones de los empresarios de estos sectores serían proporcionar a sus empleados un mínimo diario de 11 horas consecutivas de descanso, un descanso en las jornadas laborales superiores a seis horas y, al menos, un día de descanso completo a la semana.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1998
E