LA UE DESTINARA MAS DE 320 MILLONES DE PESETAS ESTE AÑO A LA PROTECCION DEL OSO PARDO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Europea (UE) destinará este año algo más de 320 millones de pesetas al programa de protección del oso pardo cantábrico, cuyo objetivo es evitar la extinción de este plantígrado.

A los má de 300 millones de pesetas que aporta la UE procedentes de los Fondos Life, hay que añadir los más de 100 millones que desembolsarán las administraciones públicas españolas que participan en el programa.

La UE soporta el 75 por ciento de la inversión destinada al plan de protección del oso, que se puso en marcha en 1993 y concluye este año.

Se han beneficiado de las ayudas comunitarias las comunidades autónomas donde existe población de oso pardo: Asturias, Castilla y León, Galicia y Cantabria, unque esta última no recibirá la dotación económica correspondiente a 1995, al no justificar partidas concedidas en años anteriores.

Por ese motivo Cantabria dejará de percibir este año 75,5 millones de pesetas y podría verse obligada a devolver el dinero concedido en fases anteriores si la Unión Europea decide finalmente reclamarlo.

El oso pardo está considerado como el mamífero más amenazado en España. Sólo habitan unos 70 ejemplares en la cordillera cantábrica, la mayoría en el núcleo occidentl, que encuentran en el furtivismo, la transformación del territorio y la creación de nuevas infraestructuras viarias sus principales enemigos.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1995
GJA