LA UE SE COMPROMETE A MEJORAR LA MOVILIDAD DE LOS JOVENES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan de Acción para la movilidad de estudiantes y profesores elaborado por la Comisión Europea, que recibió el apoyo de los jefes de Estado en la cumbre celebrada en diciembre en Niza, contiene una larga lista de propuestas y recomendaciones que tendrán que poner en marcha coordnadamente la UE y los Estados miembros en los próximos años.
La resolución aprobada por el Consejo hace hincapié en el desarrollo del multilingüismo, la creación de una página "web" específica, el reconocimiento de los periodos de movilidad, la formación de los profesores y la mejora de la financiación de los proyectos.
El objetivo principal del plan es adoptar una estrategia europea en favor de la movilidad, que empiece por fijar unos criterios únicos de edad, itinerario, ámbito geográfico, duraión de la estancia, etc., así como por democratizar el acceso a los programas de movilidad.
Para alcanzar esta meta, se definen otros objetivos específicos, como favorecer la movilidad, para lo que se proponen medidas dirigidas a formar "expertos en movilidad" y desarrollar el multilinguïsmo (cursos para formadores, intercambios de buenas prácticas, compromiso sobre la calidad...).
Igualmente, se propone facilitar el acceso a la información sobre cómo beneficiarse de la movilidad (mediante una páina "web" que centralice toda la información y la creación de foros "ad hoc" en los centros de enseñanzas o por Internet) y realizar una cartografía de la movilidad (determinación de los itinerarios, creación de una base de datos con todos los programas y publicidad de los puestos vacantes de profesores mediante redes temáticas).
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2001
E