UE Y CHINA FIRMAN UN NUEVO ACUERDO DE COOPERACION ENERGETICA

- Con el objetivo de aumentar la participación de companías europeas en el mercado chino

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Hoy y mañana, Bruselas acoge la tercera conferencia sobre "La cooperación de energía UE-China: una nueva dimensión pra el siglo XXI", organizada por la Comisión Europea y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.

Durante el encuentro, el comisario europeo de Energía, Christos Papoutsis, y el viceministro chino de Ciencia y Tecnología, Xu Guanhua, firmarán un nuevo acuerdo de cooperación energética.

China es el mayor productor de energía del mundo, con 1,26 billones de toneladas de carbón. Además, tras EE.UU., es el país que más energía consume, aunque el consumo per cápita está por debajo de la media munial. En total, el país asiático produce y consume un 10% de la energía mundial.

El Gobierno chino ha comenzado a reformar el mercado energético del país, ofreciendo grandes oportunidades a los inversores extranjeros. Por ello, uno de los objetivos de la Comisión es aumentar la participación de las compañías europeas en este mercado.

La conferencia que comienza hoy abarcará fuentes energéticas como la electricidad, el carbón, el gas, el petróleo y las energías renovables. Los organizadores esperanque sea una oportunidad para establecer o consolidar vínculos comerciales y actualizar los últimos avances en el campo de la regulación energética. En total, asisten más de 100 participantes chinos y más de 200 europeos.

El nuevo acuerdo de cooperación energética estará enmarcado en los objetivos de la Comisión en la política energética con Asia: reforzar la seguridad del suministro para la UE y Asia, proteger el medio ambiente y aumentar la participación de las compañías europeas en los mercados eneréticos asiáticos, a través del programa "Synergy".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1999
E