UE. BORRELL Y CISNEROS MUESTRAN SU ESCEPTICISMO SOBRE LA EUROCONVENCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados españles Gabriel Cisneros (PP) y José Borrell (PSOE) preparan ya su participación en la Euroconvención que diseñará la reforma institucional de la Unión Europea (UE) para el 2004, si bien ambos se mostraron escépticos con los resultados de este evento.
Los dos diputados se reunieron en Madrid el pasado jueves día 8 en un primer encuentro -coincidiendo con la visita de Romano Prodi a la capital de España- para preparar la postura española ante la Convención pero, en declaraciones a Servimedia, los dos lamenaron que algunas de estas experiencias, rodeadas de mucho bombo, hayan tenido poco éxito.
El propio Prodi aludió a ellos durante su visita a Madrid como "pesos pesados" y les animó a preparar a la Unión Europea para afrontar un nuevo modelo que, con la ampliación de la UE hasta 25 o 30 miembros, no puede mantener algunos de los sistemas actuales de gestión, como el derecho de veto.
Cisneros, que reconoció haber participado ya en otras experiencias comunitarias con escaso éxito, aseguró que se espra demasiado de la Convención y que tiene un encargo "demasiado amplio". "Quién mucho abarca poco aprieta", advirtió.
En este sentido, aseguró que, lejos de los cuatro puntos básicos que se habían encargado a la Convención, ahora todos esperan de ella que solucione por completo el nuevo modelo de normativa comunitaria para afrontar el futuro. No obstante, se mostró "ilusionado" por participar en este evento.
Por su parte, el diputado socialista José Borrell fue aún más escéptico que su colega Ciseros y aseguró que la idea de Convención tiene sus riesgos. No obstante, recordó que una convención acabó dando origen a los actuales Estados Unidos, aunque muchas otras no tuvieron tanto éxito.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2002
C