UE. AZNAR DICE QUE ES "MENTIRA Y PROPAGANDA QUE ESPAÑA ESTE SOLA FRENTE AL RESTO DE LOS PAISES DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy en el Congreso que "es mentira, es propaganda que toda Europa esté alineada contra España", como argumentó el candidato socialista, José Borrell, en su intervención durante el pleno informativo sobre el Consejo Europeo de Viena.
Aznar se negó a responder pormenorizadamente a cada una de las duras críticas que le lanzó Borrell durante su intervenció y advirtió que no contesta "a ninguna repetición de consigna" ni a "ninguna fantasía catastrofista".
Acusó al candidato socialista de tratar de "buscar derrotas" del Ejecutivo a tan sólo 15 días de la implantación de la moneda única, cuando esos fracasos están "más cercanos" y no son "ni de España, ni del Gobierno", sino, insinuó, del propio Partido Socialista.
El presidente del Gobierno hizo un relato de los buenos resultados económicos que puede exhibir España y de las cifras positivas en mateia de creación de empleo, e ironizó al afirmar que esos datos indican que "caminamos hacia la derrota final", como dice el candidato socialista.
Aznar rechazó las críticas a la reforma fiscal hecha por el Gobierno que realizaron Borrell y Anguita, y aseguró que forma parte de una política de contención de déficit, paralela a un aumento de la convergencia real con Europa y que no tiene nada que ver con los fondos de cohesión y los fondos estructurales.
Sobre la negociación de la Agenda 2000, Aznardijo que no había tiempo material para llegar a un acuerdo sobre su contenido en la cumbre de Viena, e insistió en que "no era el objetivo de esta cumbre llegar a conclusiones en este terreno".
El presidente explicó que el Gobierno hará "lo posible para llegar a un acuerdo" sobre la Agenda 2000 en marzo, "si es factible", bajo los criterios de que "no habrá acuerdos parciales y que las conclusiones deben basarse en la solidaridad y el rigor presupuestario".
Aznar pidió que desde el Parlamento espñol no se hagan discursos de comprensión de las razones que esgrimen Alemania y Francia para tratar de reducir su aportación a los presupuestos de la UE porque eso sería "un error importante".
Finalmente, Aznar dijo que no es partidario de llegar a la situación de veto en la defensa de los intereses de España, pero aseguró que empleará todos los medios a su alcance para preservarlos y pidió el apoyo de la Cámara en esta lucha.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1998
SGR