LA UE AVANZA HACIA LA LIBERALIZACION DEL TRANSPORTE FERROVIARIO

-La Comisión presenta su balance y propuestas a los eurodiputados

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Los ferrocarriles son medios de transporte rápidos, baratos y ecológicos. Por ello, el Parlamento Europeo quiere favorecer iniciativas que revitalicen las vías férreas europeas y prepara la liberalización del mercado interno de los ferrocarriles. La comisión parlamentaria de Transporte y Turismo aprobó una iniciativa comunitria en este sentido.

En su comparecencia ante la comisión parlamentaria, el comisario Neil Kinnock, responsable de Transporte, anunció un paquete de medidas para el uso de las vías ferroviarias antes de finales de mayo. La Comisión también presentará, antes del verano, nuevas propuestas para los servicios públicos y las ayudas estatales para el transporte terrestre. Para otoño, una comunicación informará al público de la integración de los sistemas ferroviarios nacionales para fomentar la cooperación xterna.

La Comisión realizó un balance positivo sobre la gestión independiente de los trenes europeos y su situación financiera. Sin embargo, reconoció que no se ha avanzado en la mejora del acceso a la infraestructura férrea. Kinnock advirtió a los eurodiputados que no liberalizar el mercado ferroviario pondría en peligro millones de puestos de trabajo. Un enfoque progresivo y pragmático es el elegido por la Comisión que quiere, ante todo, evitar un gran "big bang".

La iniciativa de la Comisión retende liberalizar el 5% del mercado inmediatamente y después por estadios, hasta el 15% después de 5 años y hasta el 25% después de 10.

Hace dos años, la Comisión Europea propuso una ambiciosa estrategia para revitalizar las vías férreas comunitarias. Desde entonces, sólo dos grupos internacionales han explotado sus derechos para iniciar nuevos servicios.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1998
E