LA UE ABRE INVESTIGACION SOBRE TARIFAS DE ALQUILER PARA OPERADORES TELEFONICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha anunciado la apertura de la primera fase de su investigación sobre las condiciones de suministro y de precios de las líneas alquiladas por los antiguos monopolios telefónicos a los nuevos operadores en toda la Unión Europea.
En concreto, el Ejecutivo examinará, en tres etapas, tres sectores epecíficos: el suministro y el sistema de tarifas de las líneas alquiladas, los servicios de itinerancia móviles, y el suministro del acceso al bucle local y su utilización. Las dos próximas etapas de la investigación se realizarán antes del fin del presente año.
El objetivo de la investigación es determinar si las prácticas comerciales y los precios actuales infringen las reglas de competencia de la UE, en especial, las que prohiben las prácticas restrictivas y de abuso de la posición dominante.
e acuerdo con la Comisión, las tarifas a las líneas alquiladas siguen siendo elevadas a pesar de la creación de una infraestructura para los nuevos operadores. En este sentido, la comparación de precios recogida por la Asociación Internacional de Usuarios de Telecomunicaciones indica que las tarifas transfronterizas superan el 120% de las tarifas nacionales en todos los países miembros.
Asimismo, la Comisión ha tenido conocimiento de las quejas oficiales que se han realizado sobre las tarifas y los trtamientos discriminatorios, así como los retrasos en la facilitación y en la calidad del servicio.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1999
E