UE. 32 PROYECTOS ESPAÑOLES SELECCIONADOS DENTRO DE LIFE 1999 - De los 126 proyectos presentados por España, se verán beneficiados algunos planes para el tratamiento de residuos, de aguas y reciclado de productos

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Un total de 152 nuevos proyectos europeos serán cofinanciados po la Unión Europea bajo el programa comunitario LIFE de este año, con una aportación de 65 millones de euros (más de 10.800 millones de pesetas). Entre ellos figuran 32 proyectos industriales presentados por España que contarán con una financiación comunitaria de 7,67 millones de euros (1.275,5 millones de pesetas).

Los 152 proyectos seleccionados para LIFE 1999 pertenecen a tres apartados distintos: industria (59 proyectos), autoridades locales (84 proyectos) y acciones preparatorias (9 proyectos). Eltotal de planes presentados por parte de los Estados miembros ha sido de 682, de los cuales 126 eran españoles.

En cuanto a España, 16 de los proyectos se enmarcan dentro del sector industrial, 7 dentro del apartado de autoridades locales y 9 son propuestas recibidas. Algunos de los proyectos industriales que serán beneficiados con la ayuda de LIFE 99 son el de la cooperativa Villaviciosa Ecológica, que planea la construcción de alojamientos bajo criterios bioclimáticos, y el de Hidráulica Maspalomas,de abastecimiento de agua potable.

New Packaging España S.A. recibirá estas ayudas en el ámbito del reciclaje y la compañía Navarra de Medio Ambiente verá cofinanciados sus planes para evitar la contaminación de los vehículos de desguace.

En el sector vinícola, la empresa Agencia de Desarrollo Económico de la Rioja recibirá fondos de LIFE 99 por su proyecto de gestión medioambiental en la región. El resto de proyectos españoles elegidos por la UE son: nuevo modelo de gestión de residuos en la ciuad de Ceuta, la oficina para apoyar el reciclado de productos de la sociedad Gedesma, y el Ayuntamiento de Laredo con sus campañas de concienciación sobre el ahorro de papel, realizadas por la fundación Ecología y Desarrollo.

Dentro del apartado local, han sido seleccionados: la revalorización de la trufa en los bosques de Soria, de la Asociación Proyecto Noroeste de Soria, las labores de restauración de río Tabre que llevará a cabo la Xunta de Galicia, el proyecto Olio-LIFE de la Asociación Española e Municipios del Olivo, el proyecto de la Asociación Española de Laboreo de Conservación para evitar la erosión, y las políticas fluviales diseñadas por la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este de Córdoba.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1999
E