Personas mayores
UDP pide espacios “seguros y accesibles” para las mujeres mayores víctimas de violencia de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) reivindicó este lunes la creación de espacios comunitarios y públicos “seguros y accesibles” para las mujeres mayores víctimas de violencia de género.
Así lo reclamó este lunes en un comunicado emitido coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y en el que quiso hacer “un llamamiento urgente y de profunda relevancia”, en referencia a la “lucha” contra la violencia de género en mujeres mayores.
“Muchas de ellas soportan y viven situaciones de maltrato durante gran parte de sus vidas. Situaciones que se ven agravadas por la vulnerabilidad aumentada debido a factores físicos, económicos y sociales”, abundó, al tiempo que mencionó también las situaciones de dependencia, en las que, “en muchos casos siguen siendo responsables de sus cuidados los citados maltratadores”.
A su juicio, el maltrato continuado no solo tiene efectos “devastadores” en la salud mental y física de estas mujeres, sino que también “atenta contra su dignidad y derecho a vivir en un ambiente seguro”.
En este contexto, advirtió de que siguen siendo “necesarias” políticas públicas “específicas” así como la creación de un entorno comunitario que “reconozca y responda a las necesidades únicas de las mujeres mayores”.
PROFUNDAMENTE INVISIBILIZADA
“La violencia de género, especialmente en mujeres mayores, es una forma de violencia profundamente invisibilizada”, agregó la entidad, convencida de que resulta “crucial no normalizar la violencia de género”.
Junto a ello, consideró “fundamental acompañar a estas mujeres mayores en el proceso de identificación de la violencia de género, desde los espacios públicos que frecuentan, como centros de salud o centros para mayores”.
En paralelo, urgió a brindarles la ayuda necesaria para “salir de estas situaciones de horror y violencia, permitiéndoles vivir sus últimos años en paz y tranquilidad, lejos de su maltratador”.
“El movimiento asociativo de las personas mayores tenemos la responsabilidad y la oportunidad única de contribuir de manera significativa a la prevención y sensibilización de la violencia de género, especialmente en el ámbito de las mujeres mayores”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
MJR/clc