UDC PROPONE PRIVATIZAR LAS GRANDES EMPRESAS PUBLICAS PARA QUE EL GOBIERNO PUEDA INGRESAR UN BILLON DE PESETAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Unió Democràtica de Catalunya propondrá al Gobierno la privatización de grandes empresas públicas como Endesa, Repsol, Argentaria, Tabacaler, Transmediterránea y Telefónica para reducir el déficit y con el objetivo de que a lo largo de este año el valor de las privatizaciones previstas pase de los 0,5 a 1 billón de pesetas.

Josep Sánchez Llibre, diputado de UDC y portavoz adjunto de CiU, presentó hoy las propuestas económicas y autonómicas sobre lo que, a su juicio, debería ser la acción del Ejecutivo este año, y explicó que, antes de plantearlas al Gobierno central, deberán ser consensuadas con su socio de coalición, Convergncia Democràtca de Catalunya (CDC).

Sánchez Llibre lamentó que el Gobierno "hasta ahora no se ha tomado en serio las privatizaciones" y añadió que la propuesta de su formación lograría "reducir el déficit público, introducir criterios de eficacia en el tejido industrial y racionalizar el sector público".

El dirigente de Unió también se refirió a la entrada de inversores extranjeros en el sector público con el fin de aumentar la capacidad tecnológica de determinadas empresas y poder reestructurar en unos 5 año los sectores metalúrgico, minero y naval.

En el aspecto laboral, Unió propondrá al Ejecutivo un contrato estable de duración indeterminada, que tendría carácter indefinido, pero en el que se fijaría de antemano el coste que supone para el empresario el despido del trabajador.

No obstante, el portavoz adjunto de CiU en el Congreso señaló que esta modalidad de contrato no afectaría a los empleos indefinidos ya vigentes.

Entre las medidas autonómicas que planteará el partido democristiano se ecuentran la reducción y racionalización de la Administración del Estado, la supresión de los gobiernos civiles y la preparación de un acuerdo para la financiación de las autonomías entre 1997 y 2000.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1995
C