UDC CALIFICA DE "IMPRESENTABLE" EL PLANTON QUE LE HA DADO EL CONSEJERO DE CULTURA PARA HABLAR DE LA LEY DEL CATALAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unió Democràtica de Catalunya (UDC) considera "un error político" y una actitud "seria, desafortunada e impresentable" la suspensión de lareunión prevista hoy entre Josep Antoni Duran Lleida y Joan Rigol con el consejero de Cultura, Joan María Pujals, para tratar del texto que servirá de base para la nueva ley del catalán, según manifestaron varios dirigentes democristianos.
Rigol, presidente del consejo nacional de UDC, pidió, en declaraciones a varios medios, una rectificación a Pujals por lo que califica de "error político" y que convoque un nuevo encuentro, después de que el pasado sábado el consejero decidió anular la cita a raíz d unas declaraciones de Duran, según las cuales los criterios del gobierno catalán son menos importantes que el resultado del debate parlamentario en esta cuestión.
Para Joan Rigol, "anular la entrevista de manera unilateral es un error" y crea "una espiral que provoca una imagen de pelea". En este sentido, añadió que "la actitud de prepotencia del consejero crispa el ambiente entre los dos partidos".
El dirigente de UDC admitió que "últimamente, las desavenencias entre ambas formaciones ya han sio demasiado fuertes", y que "ni Duran Lleida ni yo somos personas que digamos tonterías", por lo que "no le provocaría ningún perjuicio escucharnos".
Por su parte, el diputado de UDC en el Congreso Josep Sánchez Llibre dijo en declaraciones a TV3 que la desconvocatoria de la entrevista por parte de Pujals ha sido "desconsiderada hacia un partido como UDC y hacia Rigol y Duran Lleida".
Tras mostrarse convencido de que Jordi Pujol no es el responsable de que se haya anulado la reunión, Sánchez Llibe afirmó que "no queremos pasar por los malos de la película", y agregó que "estamos hartos de que siempre se nos quiera presentar como la parte de la coalición que plantea problemas, y sobre todo en una cuestión como la de la lengua no estamos dispuestos a pasar como los que no estamos de acuerdo".
En el comunicado remitido por el consejero de Cultura se pedía a los miembros de UDC que "clarifiquen sus posiciones y expresen inequívocamente su plena coincidencia con el acuerdo (del Consejo Ejevutivo d la Generalitat), así como la orientación global de que es necesario establecer un nuevo marco legal en Cataluña en materia lingüística".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1997
C