UDC ADVIERTE QUE LA REFORMA DEL ABORTO PUEDE HACER PELIGRAR EL APOYO PARLAMENTARIO DE CIU AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Jordi Casas, diputado en el Congreso y miembro de la dirección de Unió Democrática de Catalunya (UDC), advirtió hoy que su patido reflexionará "muy en serio" sobre la continuidad del apoyo parlamentario de CiU al Gobierno si prospera la reforma de la ley del aborto que maneja el Ejecutivo.

En una entrevista concedida a Servimedia, el dirigente nacionalista afirmó que la aprobación de esa reforma "nos llevaría a cuestionar nuestra aportación a la gobernabilidad de España".

"Le hemos dicho ya al Gobierno que en CiU no creemos que la ley del aborto sea una necesidad importante para España. Si quieren hacer políticas de caa a la galería con consensos alternativos, tendrán que ser conscientes de lo que están haciendo, pero nosotros nos plantearíamos muy en serio si estamos yendo por el camino acertado", afirmó Casas.

"A nosotros", añadió, "no se nos puede ir exigiendo automáticamente garantizar todas las votaciones en el Congreso cuando el Gobierno va buscando consensos alternativos en función de sus intereses electorales".

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, anunció días atrás que la nueva ley del aorto podría estar aprobada por el Consejo de Ministros para comienzos de 1995.

El diputado de CiU reconoció que las relaciones con el Gobierno no atraviesan por su momento "más feliz" y están existiendo algunas fricciones provocadas por la tramitación de los presupuestos en el Parlamento.

"El PSOE ha estado mucho tiempo acostumbrado a una cultura de la mayoría absoluta y ahora confunde un poco esta cultura con la complicidad parlamentaria absoluta. No se puede abusar de nuestro sentido de la respnsabilidad, porque los 17 diputados de CiU no son ni mucho menos un anexo de los del Grupo Socialista", remarcó Casas.

Según este responsable de Unió Democrática, si el PSOE no entiende este escenario político, "se pueden introducir elementos que enfríen la relación que tan generosamente hemos mantenido con el Gobierno en los últimos años".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1994
JRN