ETA

LA UDALBILTZA CALIFICA DE "MURO POLÍTICO" QUE SE EXIJA A BATASUNA SU LEGALIZACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La Udalbiltza o asamblea de ex concejales de Batasuna asegura que la "exigencia" del Gobierno de que este partido regularice su situación se ha convertido en un "muro político" en el proceso abierto con el alto el fuego de ETA.

Así se expresa la Udalbiltza en un mensaje, al que ha tenido acceso Servimedia, que ha transmitido su denominada Comisión de Internacionales a vascos que viven en el extranjero, colectivo al que los nacionalistas suelen denominar como "diáspora".

En este mensaje, en el que se hace un "balance suscinto sobre la marcha del proceso de paz", se asegura que "Euskal Herria a dí­a de hoy se encuentra en las puertas de un nuevo tiempo político", aunque el proceso se encuentra "en una especie de 'impasse'".

La asamblea de electos asegura que esto es así porque "los avances que se anunciaban no terminan de llegar por la actitud obstruccionista, de una manera más o menos directa, de parte de los agentes implicados, tanto en el marco de Euskal Herria como en lo referente a la voluntad de los Estados".

"HOSTIGAMIENTO"

En esta línea, se asegura que la actitud favorable que en público traslada el presidente José Luis Rodríguez Zapatero contrasta "con la actitud y hechos que se están produciendo por parte del Estado español en estos últimos meses".

En concreto, se mencionan las "citaciones a líderes de la izquierda 'abertzale' y hostigamiento a su actividad polí­tica; mantenimiento de macrojuicios polí­ticos en la Audiencia Nacional como el 18/98; dispersión de presos...".

Asimismo, la Udalbiltza afirma que "la exigencia de la legalización de Batasuna es el muro político que el propio PSOE ha construido para retrasar y condicionar el proceso negociador. Se utiliza para evitar el debate polí­tico y tratar de desdibujar el contenido y caracterí­sticas del proceso abierto en Euskal Herria, y tiene, además, sus cimientos en una Ley de Partidos totalmente antidemocrática rechazada de forma mayoritaria por las fuerzas polí­ticas del paí­s".

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2006
B