LA UDALBILTZA DE BATASUNA INFORMARÁ A LA ONU SOBRE COMO ESPAÑA "VIOLA" LOS DERECHOS DE LOS VASCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Udalbiltza o asamblea de ex concejales de la ilegalizada Batasuna tiene intención de remitir a la ONU un informe sobre lo que considera son "violaciones de derechos" de los vascos por parte del Estado español.
Así se recoge en el último número de la revista de Ubalbiltza, denomina "Udal Hitza", a la que ha tenido acceso Servimedia. Esta publicación es enviada por la asamblea de ex concejales del partidode Arnaldo Otegi a vascos que residen tanto en su comunidad como en el extranjero.
En este sentido, en este último número de "Udal Hitza" figura un artículo titulado "Defensa de los derechos de la ciudadanía vasca", en el que se da cuenta de la elaboración de este informe sobre lo que sus promotores consideran que es una vulneración de los derechos de los vascos.
En concreto, en este apartado se habla de que se va a poner en marcha un "sistema de defensa de derechos" de la población vasca, que consistirá en contrastar los puntos reconocidos en los tratados internacionales con lo que este colectivo entiende que es la situación del País Vasco.
ACTUACIÓN INTERNACIONAL
Según la revista de la Udalbiltza, el proceso para elaborar el informe ya se ha iniciado con la solicitud a "agentes" como sindicatos, fuerzas políticas o instituciones para que "sean testigos y recojan estas violaciones" de los derechos de sus conciudadanos.
Una vez que se reciban las respuestas, la asamblea de ex concejales del partido de Otegi elaborará un "documento de base" que, tras ser debatido y completado, se hará llegar "a las diferentes instituciones internacionales que operan en el ámbito de la defensa y el desarrollo de los derechos".
A este respecto, la Udalbiltza afirma que, en primer lugar, "acudiremos al Consejo de las Naciones Unidas para los Derechos, con objeto de que sea testigo de las violaciones de derechos y considere los diferentes procedimientos en marcha".
A falta de la realización del informe, los promotores del mismo apuntan que éste debe responder a cuestiones como si "se le reconoce a Euskal Herria el derecho actuar como pueblo y el derecho que le corresponde como pueblo a ser reconocida como titular de derechos y a que se respete su territorialidad".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2006
B