LA UDALBILTZA DE BATASUNA DICE QUE EL GOBIERNO "SABE" QUE LAS CLAVES DEL PROCESO SON NAVARRA Y LA AUTODETERMINACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Udabiltza o asamblea de ex concejales de la ilegalizada Batasuna asegura que el Gobierno "sabe" que las claves del proceso ligado al alto el fuego de ETA son la cuestión de Navarra y el llamado derecho de autodeterminación.
Así consta en un documento elaborado por la Comisión de Relaciones Internacionales de la Udalbiltza, al que ha tenido acceso Servimedia, en el que este órgano valora la decisión de la Audiencia Nacional de prohibir la asamblea que iba a celebrar el sábado pasado en Beasáin (Guipúzcoa).
En este documento, titulado "La Audiencia Nacional prohíbe que Udalbiltza realice su Asamblea General", se afirma que esta decisión de los jueces es "un nuevo obstáculo incompatible con este supuesto proceso de paz que tenemos en marcha".
Asimismo, este órgano vinculado al partido de Arnaldo Otegi se pregunta "por qué en este momento se impide que podamos realizar esta asamblea cuando en el 2004 no tuvimos problema para llevarla a cabo en Getxo o en el 2005 la realizamos en Iruñea (Pamplona)".
"SOBERANÍA"
Al mismo tiempo, el escrito asegura que la prohibición de este encuentro plenario por parte de los jueces hace "más necesario el trabajo por la institucionalización de Euskal Herria".
Además, la Udalbiltza se lamenta de que en el momento en que este proceso "empieza a tomar cierta dimensión", el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero esté intentando desdibujarlo en función de sus intereses, "sabiendo, como sabe el Gobierno español, que las claves del proceso radican en la territorialidad y el derecho a decidir de la ciudadanía vasca".
Con el concepto de territorialidad, Batasuna viene refiriéndose a que cualquier diálogo ligado al alto el fuego debe implicar que se aborde lo relativo a Navarra, territorio que los nacionalistas consideran parte de la denominada "Euskal Herria".
Al mismo tiempo, Udalbiltza, aludiendo también a la prohibición de su asamblea, critica que el Gabinete de Zapatero opte "por atacar a aquella institución que representa la unidad territorial de Euskal Herria y su soberanía".
Esta entidad ligada a Batasuna concluye que la prohibición de la reunión de la Udalbiltza "es un nuevo obstáculo incompatible con este supuesto proceso de paz que tenemos en marcha, pues impide de manera clara que aquellos electos y electas por la ciudadanía vasca puedan seguir ejerciendo su labor".
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2006
B