Exteriores

Ucrania, Gaza y la cumbre de la OTAN centrarán la reunión de Albares y Blinken en Washington

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá este viernes en Washington con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, para analizar de forma conjunta la actual situación de los conflictos en Ucrania y Gaza, además de para preparar la próxima cumbre de la OTAN.

Según informó un portavoz de Exteriores a Servimedia, en la reunión bilateral, José Manuel Albares y Antony Blinken abordarán diferentes asuntos de política exterior de interés para España y Estados Unidos, en el marco de las buenas relaciones entre ambos países.

El responsable de la diplomacia española mantuvo este martes un encuentro con la embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, en la sede del Ministerio del Palacio de Viana, para perfilar la agenda de la reunión.

Uno de los asuntos que tratarán Albares y Blinken será la evolución de la guerra en Ucrania, que ya ha entrado en su tercer año, y las necesidades de Kiev para hacer frente a Rusia.

Por supuesto, la situación en la Franja de Gaza, especialmente tras comenzar la nueva incursión terrestre de Israel en Rafah será otro de los puntos principales que estudiaran los mandatarios en su encuentro. El Gobierno, desde los ataques de Hamás a Israel del 7 de octubre del pasado año, ha tratado de liderar la respuesta internacional para dar una solución definitiva a la crisis que mantiene en tensión a todo Oriente próximo.

Todos estos puntos previsiblemente serán vertebrales de la próxima cumbre de la OTAN en la Alianza Atlántica, en el 75 aniversario de su creación, y en la que los líderes de los 32 aliados, tras la entrada de Suecia y Finlandia, analizarán los avances en los objetivos marcados en el ‘Concepto Estratégico de Madrid’, por ejemplo, la mirada al sur, ante la inestabilidad en el Sahel.

Finalmente, Albares y Blinken reabrirán la carpeta de la limpieza de la tierra en Palomares, un asunto que abordaron Pedro Sánchez y Joe Biden en la visita del presidente español a la Casa Blanca. Se calcula que, en alrededor de 40 hectáreas de la zona afectada hay presencia de plutonio, desde que en enero de 1966 se produjo un accidente entre dos aviones del Ejército estadounidense.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2024
MGN/gja