Investigación
La UCM muestra la eficacia de unas lentes de contacto en personas con problemas visuales tras una cirugía con láser

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) muestra la eficacia de “las lentes esclerales” en pacientes que experimentan molestias o dificultades visuales tras cirugía refractiva LASIK, una técnica láser que se emplea para corregir miopía, hipermetropía o astigmatismo, y que “no pueden ser corregidas con gafas”.
Según informó la Complutense este martes en un comunicado, “las lentes esclerales” son lentes de contacto de material rígido y permeable al gas, diseñadas para “cubrir y proteger la córnea sin ningún toque sobre ella”. Estas lentes tienen su apoyo sobre la esclera, generando una bóveda entre la lente y la córnea, la cual se rellena de líquido para su inserción.
Generalmente el líquido utilizado es solución salina sin conservantes. De esta manera crean un "reservorio" de líquido sobre la córnea, lo que las hace “ideales para mejorar la calidad de visión de personas con irregularidades corneales” como el queratocono, y los síntomas de personas que padecen ojo seco.
El estudio describe que la agudeza visual con este tipo de lentes de contacto especiales “se mantiene durante un año”. Desde la UCM destacaron que los resultados son útiles para quienes “buscan mejorar problemas visuales tras una cirugía LASIK fallida” o que “no cumplió con sus expectativas”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
RIM/gja